Consentimiento para Tratamiento de Datos Personales
De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2.012 de Protección de Datos y sus normas reglamentarias, doy mi consentimiento, como Titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos responsabilidad de SAFE SAS, para que sean tratados con arreglo a las siguientes finalidades: Fidelización de clientes, Gestión de estadísticas internas, Ejercicio de un derecho, Publicaciones, Gestión administrativa, Gestión de clientes, Verificación de requisitos jurídicos, técnicos y/o financieros, Marketing, Ofrecimiento productos y servicios, Venta a distancia, Prestaciones sociales, Prevención de riesgos laborales, Promoción y gestión de empleo, Promoción y selección de personal, Seguridad, Relaciones laborales y condiciones de trabajo, Capacitación, Enseñanza Informal, Otras enseñanzas, campañas de Actualización de datos e información de cambios en el tratamiento de datos personales, Custodia y gestión de información y bases de datos, Prestación de servicios de certificación, Formación, - Verificación de datos y referencias, Encuestas de opinión, Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
La posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre mis datos, con un escrito dirigido a SAFE SAS a la dirección de correo electrónico safeltda.gestionhumana@gmail.com indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a Avenida 5 Norte # 38N-81 La Flora CALI – VALLE DE CAUCA.
La política de tratamiento a la que se encuentran sujetos los datos personales se podrá consultar o acceder a través del siguiente correo electrónico: safeltda.gestionhumana@gmail.com o a través de la página web: www.safesas.com
...Politica integrada de seguridad y salud en el trabajo, calidad y medio ambiente
SAFE S.A.S., Es una empresa dedicada a la prestación de servicios de consultoría, asesoría, auditorias y capacitación en prevención de riesgos laborales y áreas afines.
En SAFE S.A.S Vivimos la calidad y el mejoramiento continuo de manera integral; estamos comprometidos con generar satisfacción y confianza a nuestros clientes, garantizamos el bienestar de nuestros colaboradores, contratistas, proveedores, y visitantes con la implementación y mejora continua del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo un esquema de prevención que permite identificar, evaluar, valorar y controlar todos los peligros y riesgos derivados, especialmente los prioritarios (Psicosocial -vial).
SAFE SAS confirma su compromiso con la prevención de accidentes de tránsito en la vía pública y la mitigación de las lesiones, haciendo parte integral de este proceso a su planta de colaboradores directos, contratistas y subcontratistas; así mismo, se compromete con la prevención del acoso laboral y la prevención del consumo de sustancias Psicoactivas, promoviendo ambientes de trabajo saludables y seguros para todos sus aliados internos y externos.
En SAFE S.A.S somos conscientes del compromiso social de la conservación del medio ambiente, estableciendo como directriz la minimización de los residuos sólidos y el uso racional y eficiente de los recursos naturales.
La Gerencia respalda con recursos humanos, técnicos, administrativos y económicos el desarrollo del Sistema de Gestión Integral, El Plan Estratégico de Seguridad Vial, los programas de Prevención de Estrés, Acoso laboral y el programa de prevención del Consumo de sustancias psicoactivas, todo esto dando cumplimiento a la legislación nacional vigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y normas aplicables de acuerdo a las características de la Organización.
9 de marzo de 2020
Manual de políticas web (políticas de tratamiento web)
BASE LEGAL Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
La política de tratamiento de la Información se desarrolla en cumplimiento de los artículos 15 y 20 de la Constitución Política; de los artículos 17 literal k) y 18 literal f) de la Ley Estatutaria 1581 de
2.012, por la cual se dictan disposiciones generales para la Protección de Datos Personales (LEPD); y del artículo 13 del Decreto 1377 de 2.013, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley anterior. Esta política será aplicable a todos los datos personales registrados en bases de datos que sean objeto de tratamiento por el responsable del tratamiento.
DEFINICIONES
Establecidas en el artículo 3 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el artículo 3 del Decreto 1377 de 2013.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensible aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así c omo los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del resp onsable del tratamiento.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país-
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un trat amiento por el encargado por cuenta del responsable.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
AUTORIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
De acuerdo al artículo 9 de la LEPD, para el tratamiento de datos personales se requiere la autorización previa e informada del Titular. Mediante la aceptación de la presente política, todo Titular que facilite información relativa a sus datos personales está consintiendo el tratamiento de sus datos por parte de SAFE SAS en los términos y condiciones recogidos en la misma.
No será necesaria la autorización del Titular cuando se trate de:
- Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Datos de naturaleza pública.
- Casos de urgencia médica o sanitaria.
- Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
- Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El responsable del tratamiento de las bases de datos objeto de esta política es SAFE SAS, cuyos datos de contacto son los siguientes:
Dirección: Avenida 5 Norte # 38N-81 La Flora (Cali, Valle del Cauca). Correo electrónico: Safeltda.gestionhumana@gmail.com- 661 31 31
TRATAMIENTO Y FINALIDADES DE LAS BASES DE DATOS
SAFE SAS, en el desarrollo de su actividad comercial, lleva a cabo el tratamiento de datos personales relativos a personas naturales que están contenidos y son tratados en bases de datos destinadas a finalidades legítimas, cumpliendo con la Constitución y la Ley.
En el “Anexo 1. Información de Bases de datos” se presenta las distintas bases de datos que manejan la empresa, la información y características de cada una de ellas.
DATOS DE NAVEGACIÓN.
El sistema de navegación y el software necesario para el funcionamiento de esta página web recogen algunos datos personales, cuya transmisión se haya implícita en el uso los protocolos de comunicación de Internet.
Por su propia naturaleza, la información recogida podría permitir la ide ntificación de usuarios a través de su asociación con datos de terceros, aunque no se obtenga para ese fin. En esta categoría de datos se encuentran, la dirección IP o el nombre de dominio del equipo utilizado por el usuario para acceder a la página web, la dirección URL, la fecha y hora y otros parámetros r...